Eventos

VII reunión de Conex Desarrollo - TIXE

10/10/2024 8:30 am - 11:00 am

 

  • Fecha: Jueves, 10 de octubre.
  • Hora: 8:30 horas.
  • Lugar: Ciudad del Conocimiento.

Programa de la actividad:

  • 8:15 a 8:30 horas: Recepción de participantes y café de bienvenida.
  • 8:30 a 8:40 horas: Presentación de las Empresas (cada asistente dispondrá de 30 segundos para hacer la presentación)
  • 8:40 a 8:45 horas: Píldora informativa: «Cómo cumplimentar el Documento de Aportaciones» impartida por Román Andrades.
  • 8:45 a 8:55 horas: Presentación de las Empresas: Gráficas Quivir y Mar Real State (cada empresa dispondrá de 5 minutos para hacer la presentación)
  • 8:55 a 9:00 horas: Conex Solidario: El sueño de Eugenia
  • 9:00 a 9:30 horas: Reuniones Face to Face
  • 9:30 a 9:35 horas: Ronda de aportaciones
  • 9:35 a 9:40 horas: Auditoria, Información de Aportaciones y Sorteo del orden de las presentaciones de empresas
  • 9:40 a 10:00 horas: Desayuno y Networking.

Objetivo:

Promocionar a las empresas socias de Tixe y el establecimiento de sinergias y/o colaboraciones entre las mismas.

 

ORGANIZA

 

 

A continuación, se exponen los datos de convocatoria correspondiente a la XIV Sesión Formativa.

  • Fecha: Martes, 8 de octubre de 2024.
  • Horario de la formación: 16:00 a 20:00 horas.
  • Lugar de celebración: Ciudad del Conocimiento. Ubicación Aula 6-7
  • Programa de la Sesión Formativa:

16:00h – 17:50h Formación: Inteligencia Artificial. Impartida por Félix González Becerra. Ingeniero Superior Informático, Propietario y CEO de United ITs, Especialista en inteligencia artificial y automatización de procesos inteligentes.

17:50h – 18:10h  Descanso.

18:10h – 20:00h Formación: Inteligencia Artificial. Impartida por Félix González Becerra.

Objetivo de la Sesión Formativa: Estrategia de digitalización en la empresa.

  • Tomar consciencia del estado del arte de la IA actualmente.
  • Entender el impacto y evolución de la IA en los próximos años.
  • Conocer qué es la IA y que tipos de IA existen a nivel global.
  • Comprender los riesgos de la evolución de la IA.
  • Ver casos de uso que ya se aplican en empresas de IA.
  • Acercarse a las principales herramientas de IA generativa y en que nos pueden ayudar. 

El Programa Superior en Gestión de Empresas es una iniciativa promovida por la Federación Empresarial Tixe – Dos Hermanas con la cofinanciación del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas.

Organiza: Federación Empresarial Tixe – Dos Hermanas.

Cofinancia: Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas

 

 

A continuación, se exponen los datos de convocatoria correspondiente a la XIII Sesión Formativa.

  • Fecha: Martes, 1 de octubre de 2024.
  • Horario de la formación: 16:00 a 20:00 horas.
  • Lugar de celebración: Ciudad del Conocimiento. Ubicación Aula 6-7
  • Programa de la Sesión Formativa:

16:00h – 17:50h Formación: Estrategia de digitalización en la empresa. Impartida por Rafael López, Máster en Dirección de Operaciones, TQM y Project Management – UNED. Experto Profesional en Tecnologías y Herramientas Claves para la Transformación Digital -UNED

17:50h – 18:10h  Descanso.

18:10h – 20:00h Formación: Estrategia de digitalización en la empresa. Impartida por Rafael López.

  • Objetivo de la Sesión Formativa: Estrategia de digitalización en la empresa.
  • 1. Entender el Concepto de Transformación Digital: Qué es la transformación digital y por qué es crucial para la supervivencia y el crecimiento de las microempresas y pymes.
  • 2. Evaluar la Madurez Digital de la Empresa: Para evaluar en qué estado se encuentra su empresa en términos de digitalización y qué áreas necesitan mejoras.
  • 3. Alinear Estrategia Empresarial con Estrategia Digital: Para mejorar la eficiencia, la productividad y el servicio al cliente, obteniendo una ventaja competitiva en su sector.
  • 4. Comprender el Gobierno del Dato: Importancia de gestionar adecuadamente los datos empresariales para la toma de decisiones basadas en información fiable.
  • 5. Desarrollar un Plan de Transformación Digital: Herramientas y metodologías para crear un Plan de Transformación Digital,
  • 6. Explorar el Potencial de las Tecnologías Emergentes: Big Data, IoT, Inteligencia Artificial y Blockchain.
  • 7. Superar Barreras para la Apropiación de Tecnologías

MUY IMPORTANTE: Para esta sesión formativa tenéis que traer un dispositivo electrónico: portátil o Tablet.

El Programa Superior en Gestión de Empresas es una iniciativa promovida por la Federación Empresarial Tixe – Dos Hermanas con la cofinanciación del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas.

Organiza: Federación Empresarial Tixe – Dos Hermanas.

Cofinancia: Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas

 

 

Jornada Informativa: Incentivos TRADE.

27/09/2024 9:30 am - 11:30 am

¿Quieres conocer los incentivos que hay para el crecimiento y mejora de la competitividad de las pymes y la puesta en marcha de pequeñas empresas? 

Desde la Federación Empresarial Tixe nos complace invitarle a la Jornada Informativa sobre los Programas de Incentivos TRADE (Programa de Incentivos para el Desarrollo Industrial y Proyectos de I+D+Empresarial de Andalucía)

 

 📅 Viernes, 27 de septiembre.

⏱  9:30 horas.

📍​Ciudad del Conocimiento – Dos HermanasUbicación 

✍🏻 Inscripción: AQUÍ

 📋Programa: 

– 9:30 a 10:00 h: Desayuno y Networking.

– 10:00 a 10:15 h: Presentación de la Agencia Trade. D. Antonio José Ramírez Sierra,

Delegado Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Sevilla.

– 10:15 a 10:45 h: Ponencia: «Programas de Incentivos TRADE», impartida por Dª Esperanza Sánchez, Coordinadora de la Gerencia Provincial de TRADE en Sevilla.

 

Para cualquier consulta, contacta con nosotros:

📱 673 675 672
📧 info@tixe.es

 

 

VI Reunión Conex Desarrollo

26/09/2024 8:30 am - 10:00 am

  • Fecha: Jueves, 26 de septiembre.

 

  • Hora: 8:30 horas.

 

  • Lugar: Instalaciones de Karting Marineda ubicadas en Carretera Sevilla – Málaga KM. 3.1 C.P.. 41016, Sevilla. Ubicación 

 

  • Programa de la actividad:

 

  • 8:15 a 8:30 horas: Recepción de participantes y café de bienvenida.
  • 8:30 a 8:35 horas: Presentación de la Federación Empresarial Tixe.
  • 8:35 a 8:50 horas: Presentación de las Empresas (cada asistente dispondrá de 30 segundos para hacer la presentación)
  • 8:50 a 8:55 horas: Píldora informativa: «5 Tips para hacer un Networking Efectivo» impartida por Román Andrade.
  • 8:55 a 9:00 horas: Presentación de Karting Marineda por Román Andrade.
  • 9:00 a 9:05 horas: Auditoria de peticiones y Ronda de aportaciones.
  • 9:05 a 9:35 horas: Circuito en Karting.
  • 9:35 a 10:00 horas: Desayuno y Networking.

 

  • Objetivo: Ampliar la red de contactos, conocer nuevas empresas y el establecimiento de sinergias y/o colaboraciones entre las mismas.

 

ORGANIZA

 

 

A continuación, se exponen los datos de convocatoria correspondiente a la XII Sesión Formativa.

  • Fecha: Martes, 24 de septiembre de 2024.
  • Horario de la formación: 16:00 a 20:00 horas.
  • Lugar de celebración: Ciudad del Conocimiento. Ubicación
  • Programa de la Sesión Formativa:

16:00h – 17:50h Formación: Recursos Humanos, Gestión de Equipos y Talento. Impartida por Samuel Chaves Díaz. Antropólogo y Coach, Economista y Codirector del programa Crenta.

17:50h – 18:10h Descanso.

18:10h – 20:00h Formación: Recursos Humanos, Gestión de Equipos y Talento. Impartida por Samuel Chaves Díaz.

  • Objetivo de la Sesión Formativa Recursos Humanos, Gestión de Equipos y Talento.

Estamos ante un nuevo paradigma en los recursos humanos derivado de los cambios sociales y económicos de los últimos años. Existe un importante desajuste entre la demanda y la oferta de empleo. Las empresas no encuentran los profesionales adecuados y les cuesta retenerlos. Paradójicamente las tasas de desempleo siguen siendo altas.

Por otro lado, las prioridades de las personas están cambiando: el trabajo ya no es lo más importante.

En este nuevo entorno las PYMES deben desarrollar políticas de recursos humanos que les permitan atraer el talento, gestionarlo, promocionarlo y retenerlo.

Los objetivos de esta sesión son:

  • Conocer el nuevo paradigma en Recursos Humanos.
  • Definir qué es el talento y qué puede hacer una PYME para tenerlo.
  • Conocer qué es un equipo y cómo funciona.
  • Conocer cuáles son los roles dentro de un equipo.
  • Conocer las fases de un equipo de trabajo.
  • Comprender la importancia de la comunicación en la empresa y en el liderazgo.
  • Aprender a gestionar conflictos en las empresas.

El Programa Superior en Gestión de Empresas es una iniciativa promovida por la Federación Empresarial Tixe – Dos Hermanas con la cofinanciación del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas.

 

Organiza: Federación Empresarial Tixe – Dos Hermanas.

Cofinancia: Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas.

 

 

 – JORNADA DHINNOVA | Innovación Social, Empresas con Propósito – 

La Delegación de Promoción Económica e Innovación del Ayuntamiento de Dos Hermanas organiza la Jornada ‘Innovación Social, Empresas con Propósito’, un evento enmarcado dentro de las acciones del Proyecto DHINNOVA, con el objetivo general de promover la cultura de la innovación y la ciencia como instrumentos para mejorar la competitividad empresarial y el emprendimiento.

Una jornada con la que aprender y debatir sobre la INNOVACIÓN SOCIAL con empresas del sector de la economía circular, la agricultura ecológica y las finanzas éticas.

Ponencia, mesa de debate y networking con profesionales expertos y expertas en la materia.

¡La asistencia a esta jornada es COMPLETAMENTE GRATUITA!

Fecha: Jueves, 19 de septiembre de 2024

Horario: De 18:00 a 20:00 h.

Lugar: Parque de I+D Dehesa de Valme. C/ Miguel Manaute Humanes, s/n. Dos Hermanas Sevilla – [ UBICACIÓN ]

Entradas: ASISTENCIA GRATUITA hasta completar aforo previa inscripción individual en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/inscripciones-IS

 

Haz clic aquí >> INSCRIPCIONES << Haz clic aquí

 

La Jornada ‘Innovación Social, Empresas con Propósito’ está compuesta por las siguiente actividades:

– BIENVENIDA INSTITUCIONAL:

Dª Carmen Gil Ortega, Delegada de Promoción Económica e Innovación del Ayuntamiento de Dos Hermanas.

– PONENCIA:

David del Pino, Responsable técnico del CADE Sevilla Polígono Sur de Andalucía Emprende: Cómo impactar en el mundo a través de la innovación social.

– MESA REDONDA: Empresas con propósito: impacto social, ambiental y económico.

Bioalverde, Reciclatex, Remonda Bio, Fonredess y Climathon | Modera: David del Pino.

– CLAUSURA Y NETWORKING

 

 Haz clic aquí >>  PROGRAMA COMPLETO  << Haz clic aquí 

 

¡Esperamos contar con tu presencia!

 

Organizado por:

 

 

 

 

A continuación, se exponen los datos de convocatoria correspondiente a la XI Sesión Formativa.

  • Fecha: Martes, 17 de septiembre de 2024.
  • Horario de la formación: 16:00 a 20:00 horas.
  • Lugar de celebración: Ciudad del Conocimiento. Ubicación
  • Programa de la Sesión Formativa:

 

16:00h – 17:50h Formación: Cash-Flow. Gestión de la Tesorería. Impartida por Rafael Cantueso. Economista colegiado en el Iltre. Colegio Economistas de Sevilla (nº 4016), Profesor de finanzas corporativas en el Instituto de Formación Financiera, Preparador para certificación europea EFA™ (European Financial Advisor), Miembro del Instituto Español de Analistas Financieros y Consultor en finanzas corporativas

17:50h – 18:10h  Descanso.

18:10h – 20:00h Formación: Cash-Flow. Gestión de la Tesorería. Impartida por Rafael Cantueso.

  • Objetivo de la Sesión Formativa: Cash-Flow. Gestión de la Tesorería.

La gestión de la tesorería se refiere al conjunto de técnicas y procedimientos que se utilizan para gestionar los recursos financieros disponibles. Su objetivo principal es asegurar que la empresa cuente con suficiente liquidez para cumplir con sus obligaciones a corto plazo (como pagos a proveedores, salarios, y otros gastos operativos) y para aprovechar las oportunidades de inversión o crecimiento que puedan surgir.

Este módulo se centra en la importancia de gestionar correctamente la tesorería que nuestra empresa genera y nos detendremos especialmente en analizar:

  • Las funciones que debemos llevar a cabo como gestores de la tesorería de nuestras empresas.
  • La importancia de los flujos de cobro y pago
  • La comunicación entre área comercial y administración
  • La importancia del presupuesto de tesorería

Finalizaremos confeccionando un PRESUPUESTO DE TESORERÍA y debatiendo las opciones de mejora.

El Programa Superior en Gestión de Empresas es una iniciativa promovida por la Federación Empresarial Tixe – Dos Hermanas con la cofinanciación del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas.

Organiza: Federación Empresarial Tixe – Dos Hermanas.

Cofinancia: Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas.

 

 

V Reunión Conex Desarrollo

12/09/2024 8:30 am - 10:00 am

 

• Fecha: Jueves, 12 de septiembre.

• Hora: 8:30 horas.

• Lugar: Ciudad del Conocimiento. Sala 6-7

Programa de la actividad:

8:15 a 8:30 horas: Recepción de participantes y café de bienvenida.
8:30 a 8:50 horas: Presentación de las Empresas (cada asistente dispondrá de 1 minuto para hacer la presentación)
8:50 a 8:55 horas: Píldora informativa: «Perfil Face to Face» impartida por Román Andrades.
8:55 a 9:25 horas: Reuniones Face to Face (cada asistente tendrá 2 reuniones de 7 minutos cada una)
9:25 a 9:30 horas: Ronda de aportaciones.
9:30 a 10:00 horas: Desayuno y Networking.

• Objetivo: Promocionar a las empresas socias de Tixe y el establecimiento de sinergias y/o colaboraciones entre las mismas.

“Ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos, Juntos Sumamos”

Organiza:

 

A continuación, se exponen los datos de convocatoria correspondiente a la X Sesión Formativa.

 

  • Fecha: Martes, 10 de septiembre de 2024.
  • Horario de la formación: 16:00 a 20:00 horas.
  • Lugar de celebración: Ciudad del Conocimiento. Ubicación
  • Programa de la Sesión Formativa:

16:00h – 17:50h Formación: Marketing Digital y RRSS. Impartida por Mónica Moreno, CEO & Founder en inventtatte. Ingeniera Informática, certificada en Google Adwords, Google Analytics, Google Educator, Semrush y Woorank. Presidente Círculo Empresarial de Negocios Sur. Miembro Consejo Económico y Social Provincia de Sevilla y Experta en Marketing Online.

17:50h – 18:10h  Descanso.

18:10h – 20:00h Formación: Marketing Digital y RRSS. Impartida por Mónica Moreno.

  • Objetivo de la Sesión Formativa: Marketing Digital y RRSS
  • Desde una perspectiva gerencial, el objetivo principal es entender cómo integrar el marketing digital dentro de la estrategia global de la empresa y cómo medir su impacto en el crecimiento del negocio.
    Se verán brevemente los diferentes canales y herramientas que se abordarán en el curso, para que los asistentes tengan una visión general de lo que van a aprender.
  • Web: es importante entender que un sitio web no es solo un canal de ventas, sino una plataforma donde la marca comunica su propuesta de valor, genera confianza y fomenta relaciones a largo plazo con los clientes. Se debe abordar la importancia del diseño web, la experiencia de usuario (UX), la velocidad de carga y la optimización para dispositivos móviles.
    Se tratarán aspectos como el embudo de conversión en el sitio web y cómo integrar herramientas que permitan medir y mejorar el rendimiento, como los sistemas de gestión de contenido (CMS), formularios de captación de leads y plataformas de pago.
  • SEO (Optimización para Motores de Búsqueda): el SEO es clave para aumentar la visibilidad orgánica del sitio web en los motores de búsqueda como Google. Desde una perspectiva gerencial, es esencial entender que el SEO no es una estrategia a corto plazo, sino una inversión continua en posicionamiento y relevancia. Se explicará la diferencia entre SEO onpage y offpage, cómo optimizar el contenido para palabras clave relevantes y la importancia de la creación de backlinks de calidad.
  • Marketing de Contenido: el marketing de contenido es una estrategia centrada en crear y distribuir contenido valioso y relevante para atraer y retener a una audiencia definida. Para los gerentes, es fundamental comprender cómo el contenido puede posicionar a la empresa como un líder en su industria y fortalecer la relación con los clientes. Hablaremos sobre los diferentes tipos de contenido (blogs, videos, infografías, ebooks) y cómo cada uno sirve para diferentes objetivos de marketing, como la generación de leads, la educación del cliente o el fortalecimiento de la marca.
  • Redes Sociales: las redes sociales son fundamentales para la visibilidad de una marca y la interacción con los clientes. Se hablará sobre la importancia de elegir las plataformas correctas según el público objetivo y cómo utilizar las redes sociales no solo como un canal de comunicación, sino también como una herramienta de ventas y atención al cliente.
  • Publicidad (Social Ads y Google Ads): la publicidad pagada en plataformas digitales como Google Ads y Social Ads (Facebook, Instagram, LinkedIn) es un componente vital de una estrategia de marketing digital. Se explicará la diferencia entre publicidad de búsqueda (Google Ads) y publicidad en redes sociales, además de cómo estas pueden complementar otras acciones de marketing, como el SEO o las campañas de contenido.
  • Email Marketing: el email marketing sigue siendo una herramienta poderosa para la comunicación directa con clientes actuales y potenciales. Hablaremos sobre cómo construir una lista de correos electrónicos segmentada y de calidad, la importancia del contenido personalizado y relevante, y cómo evitar ser percibido como «spam».
    Para los gerentes, es importante medir el éxito de las campañas a través de métricas como la tasa de apertura, la tasa de clics y las conversiones. También se mencionará la importancia de la automatización del email marketing para escalar el esfuerzo sin sacrificar la personalización.
  • Analítica Web: la analítica web permite medir y analizar el comportamiento de los usuarios en el sitio web y en los distintos canales digitales. Herramientas como Google Analytics proporcionan datos valiosos sobre el rendimiento de la estrategia de marketing.
    Desde una perspectiva gerencial, es crucial entender cómo usar estos datos para tomar decisiones estratégicas, ajustar campañas en tiempo real y optimizar los recursos de marketing digital. Además, trataremos la importancia de los dashboards personalizados y los informes regulares para monitorear el progreso hacia los objetivos de negocio.
  • Resumen de la Sesión Formativa: Marketing Digital y RRSS

Reforzaremos la idea de que el marketing digital es una herramienta estratégica que, cuando se implementa correctamente, puede generar un crecimiento significativo y sostenido para la empresa. Desde una perspectiva gerencial, el éxito no se mide solo por la implementación de tácticas aisladas, sino por cómo estas se integran en un enfoque global que impulse la visibilidad, la conversión y la retención de clientes

El Programa Superior en Gestión de Empresas es una iniciativa promovida por la Federación Empresarial Tixe – Dos Hermanas con la cofinanciación del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas.

Organiza: Federación Empresarial Tixe – Dos Hermanas.

Cofinancia: Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas.

 

 

 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10